Algo sobre Mi...

Mi foto
"Podemos elegir entre ser desgraciados o ser felices, el secreto está en dónde ponemos el énfasis. El mismo trabajo cuesta lo uno que lo otro" (Frase leída en alguna ocasión)

Con cierto Toque...

Si tu aprendes algo es tuyo, te lo adueñas para siempre.

sábado, 14 de agosto de 2010

Confesiones de Una Soltera...


¿Cómo debe ser una relación perfecta?

Podría decirse que es aquella que se complementa, enamora y se satisface en la intimidad. Muchos discreparan de este concepto y habrá otros aspectos quizás más relevantes.

En este mundo tan práctico, lleno de tecnología, de interactuación virtual, aún se mantienen vigente los denominados << sentimientos >>, aunque pudiendo los mismos; estar disfrazados de muchas maneras; sin embargo, siempre están presente y eso es lo que nos hace humanos. -

He tenido amores buenos, mediocres y muy malos, amores inolvidables y amores que juro por Dios, no quisiera recordar nunca más, amores que me dieron frutos, amores que me dieron paz, amores que me hicieron crecer como persona, y otros amores que me hicieron retroceder en mí ya denominada madurez, amores fugaces y amores para toda la vida, amores pasionales, amores sexuales, amores dominantes y amores dirigidos y en cada uno de ellos siempre estuvo involucrados los sentimientos, sin la menor duda; ha sido un ingrediente principal, de estos condimentados amoríos.-

El concepto de relación perfecta va más allá de eso, le damos una carga a los hombres que definitivamente no todos pueden llevar. Las mujeres somos realmente complicadas por el simple hecho de ser mujeres, aunque parezca una ironía que yo como mujer; realmente lo diga.

Pero hablando de relaciones perfectas; conozco mujeres que son autosuficientes, independientes, que les gusta resolverlo todo, que tienen respuesta a todo, expertas en las artes amatorias, y sin embargo están con una pareja que padece de celopatia y que además sufre con el pasado de ella, aún en el presente.

En cambio, hay otras que son ama de casa innata, trabajadoras, emprendedoras y sin embargo no saben vivir sola, necesitan de un hombre que las represente (y si tienen que mantenerlo económicamente para que no las dejen, lo hacen), aunque no lo amen (en pocas palabras necesitan de un patriarca).

Otras quieren el control total de su pareja en todo lo que él hace, aunque lo vea 16 horas diarias (porque las 8 horas restantes están durmiendo) todos los días.

Mujeres que son ejemplos de valentía, de superación, pero con ciertos estigmas familiares y sociales, incapaces de atreverse a experimentar ocasionalmente una aventura, aunque eso la haga sentir viva.

Algunas no quieren tener pareja porque cubren sus necesidades sin la marca de una relación (tienen sexo cuando lo requieren, con quien se lo permita y solo eso, pero de alguna forma les hace falta la compañía, en menor grado, pero le hace falta).

Hay quienes prefieren una relación con un hombre que la maltrate en todas sus formas a estar soltera.

Mujeres que teniéndolo todo, usan y abusan con la manipulación como agente retentivo de la relación.

Y luego estoy yo, que siempre estoy en búsqueda del hombre protector, queriendo ser complaciente todo el tiempo, aunque eso nos haga incurrir en situaciones escabrosas en la mayoría de las veces.

Lo que me lleva a reflexionar sobre lo que es << la relación perfecta >>, y para mi << es aquella que nos hace ser lo que somos cuando estamos con nuestra pareja >>. Son esos sentimientos verdaderamente especiales que te vuelcan la vida y que solo consigues en una persona o ¿en varias? Y que con otra (supuestamente) jamás será igual. de ahí la constancia y el error en la mayoría de los casos.

Un gran amigo que leyó el borrador de este escrito y me comentó sobre el tema, sus referencias me hicieron reflexionar al respecto.

Cito:

“…la relación para ser perfecta debe contener coincidencias de ambos participantes. quizás en tu búsqueda (se refería a mi persona) del hombre protector, él ni se ha enterado que lo buscabas, o quizás ésos hombres se confundieron con la seña que les distes y pensaron que buscabas algo totalmente diferente. para ellos quizás no has sido bien clara al momento de iniciar una nueva relación…”

Y concluyó como lo hacen los Jesuitas, si con una pregunta como respuesta:

¿Haz evaluado que coincidencias existen en esas situaciones escabrosas que mencionas?

¿No será esas coincidencias las que acaban con la relación antes de empezarla?

 

He aquí la intención de este escrito:

La relación perfecta no tiene para mi concepto, no tiene nada que ver con lo económico (hay mujeres que mantienen a sus maridos; otras comparten los gastos a partes iguales), o con lo físico (hay mujeres que consiguen el amor en una persona con capacidades especiales o en personas poco agraciadas físicamente), o con lo sexual (ya que el sexo no se determina por el tamaño, sino por lo que se sienta con lo que se haga con él). -

Lo que si es cierto es que debe haber un acople y disfrutar de lo que los complementa. Hay que ser realista, el hombre es básico y sabe que quiere en la mayoría de las veces, sin embargo a él le achacamos las mayorías de nuestro propios conflictos, recién vi en el programa de sabatino, una pareja donde la mujer lo instaba a casarse vestida de novia, en plena sintonía nacional y cuando el hombre apareció y ella le dijo por qué quería ella casarse (parte obligatoria de la pauta del programa), el simplemente respondió con un << NO >> rotundo, recordándole que ya habían hablado del tema y él no estaba preparado para el matrimonio… ¿De quién es la culpa? definitivamente no es culpa del hombre, sino de una mujer dispuesta a ser una << susanita manipuladora >> muchos antes de aprender y disfrutar de aquello que llaman vivir en pareja y con amor.

a mi criterio, es sencillo tener << la relación perfecta a la mano >>, solo debemos estar claro de lo que queremos, como lo queremos, cuando lo queremos y qué hacer con << esa relación >> cuando la tenemos… y si no la tenemos, pues debemos seguir viviendo con nuestras posibilidades amatorias.

Sin embargo, yo sigo buscando mi príncipe verde, morado o arcoíris, ya que sé que el azul de los cuentos no existe. Y es recordando una frase que dice “que el amor es ciego y la locura siempre lo acompaña” donde me re-estructuro con la tarea de entender; que, dentro de nuestras imperfecciones, yace lo perfecto y el amor siempre viene instalado con una característica especial de diseño: El difuminado.

Este escrito ha sido hecho, primeramente, como una revisión de mis propias fallas ante una relación “x”, y luego con la intención de no perder la perspectiva de creer que me sé todas las respuestas a las preguntas de la vida. En definitiva. soy una PERFECTA IMPERFECTA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario